SEMANA DE REENVIO DE ATIVIDADES PENDENTES PRIMEIRO ANO (23/11/2021 - 30/11/2021)
Hola muchachos!
Estamos possibilitando o reenvio de algumas atividades do segundo semestre. O objetivo é apresentar uma segunda chance para envio das atividades para recuperar as notas.
Bom trabalho!
MINISTÉRIO DA EDUCAÇÃO
UNIVERSIDADE FEDERAL DO PIAUÍ
PRÓ-REITORIA DE ENSINO DE GRADUAÇÃO
COLÉGIO TÉCNICO DE BOM JESUS
Rodovia Municipal Bom Jesus – Viana / Planalto Horizonte; Bom Jesus-PI CEP 64.900-000
Telefone: (89) 3562-1103; Fax: (89) 3562-2067 / e-mail: cabjdiretoria@ufpi.edu.br
|
Orientaciones:
I) Fazer cabeçalho identificando o aluno (a), turma, professora e a disciplina. AS ATIVIDADES QUE NÃO APRESENTAREM CABEÇALHO NÃO SERÃO ACEITAS NEM CORRIGIDAS.
II) Escrever os enunciados e as respostas no caderno com letra legível destacando as respostas.
III) Você pode fazer uma, duas ou as três atividades caso não tenham sido entregues anteriormente.
IV) Enviar a foto das atividades anotadas no caderno.
V) NÃO SERÁ ACEITA ATIVIDADE DIGITADA.
VI) Enviar arquivo único com a atividade. Não enviar fotos separadas em vários arquivos. Enviar arquivo único com todas as fotos necessárias.
VII) Enviar a o arquivo com a atividade pelo SIGAA ou para o e-mail: alessandractbj@ufpi.edu.br
VIII)Atenção para a data limite de envio: 29/11/2021 às 23:59.
IX) Qualquer dúvida entrar em contato pelo whatsapp (89)98822-8242
OBS: O e-mail: lelehermosa@ig.com.br que consta no SIGAA não está ativo.
|
ATIVIDADES DE REENVIO 2021/2 – 2º ANO
ACTIVIDAD I
1) Escribe una receta culinaria en español describiendo los ingredientes y el modo de preparo. No te olvide que las instrucciones deben ser dadas con los verbos conjugados en el Modo Imperativo (afirmativo o negativo).
· Não serão aceitas receitas que já estão prontas, em espanhol, na internet. Porém você pode pegar uma receita em português e traduzi-la ao espanhol. Você também poderá utilizar sua criatividade e criar sua própria receita.
· Atenção: sua receita deve apresentar no mínimo sete verbos conjugados no Modo Imperativo. (5,0)
ACTIVIDAD II
1) Completa las frases conjugando los verbos en los paréntesis en el Pretérito Imperfecto de indicativo: (2,0)
a) Mi tío _________________ una persona muy seria. (ser)
b) Con mis amigos ______________ (ir/nosotros) al cine si ________________ (tener) dinero.
c) Siempre ______________ de política. (hablar/ él)
d) Nuestra casa _______________ (estar) al alado del mercado donde ______________ (haber) mucha gente.
e) Ahora no fumo, pero antes _________________ mucho. (fumar/yo)
f) Mientras _________________ (comer/ellos) __________________ (ver/ ellos) la tele.
g) ______________ (ser) un día frío de invierno. Las estrellas _________________ (brillar) en el cielo.
h) __________________ (ir/nosotros) a la escuela de lunes a viernes.
i) Pepe _________________ (tener) un perro agresivo que ___________________ (llamarse) Rufo.
j) Antes _________________ (ver, tú) programas muy interesantes.
2) Conjuga en tu cuaderno los verbos abajo en Pretérito Imperfecto de Indicativo. (3,0)
a) Caminar
b) Hablar
c) Leer
d) Comer
e) Sentir
f) Escribir
ACTIVIDAD III
CULTURA MEJICANA – LAS GUERRAS FLORIDAS
Fray Diego Durán fue un fraile dominico español que en su Historia de las indias de Nueva España menciona las guerras rituales llamadas guerras floridas (xochiyaóyotl) que tenían lugar en el México precolombino.
¿En qué consistían las guerras floridas? El ritual de las guerras floridas daba inicio en un tiempo y lugar acordado previamente por los contrincantes, los diferentes pueblos aztecas. Se llevaba a cabo en un espacio sagrado, que los contendientes desalojaban para llevar a cabo el ritual. La señal para que comenzara la batalla era la quema de una gran pira con incienso. Aunque en las guerras algunos guerreros resultaban heridos y otros morían, el propósito fundamental era el de tomar prisioneros. Cuando ambos ejércitos cumplían su cometido, regresaban a sus lugares de origen y sacrificaban a los cautivos.
Según la narración de Fray Diego Durán, los prisioneros eran conducidos al templo mayor o teocalli y, al llegar a la parte más alta, los sacerdotes los colocaban sobre la piedra de sacrificios para extraerles el corazón, que ofrendaban a Huitzilopochtli, el dios principal de los aztecas, el dios sol. Los cuerpos de los prisioneros eran lanzados por las escaleras, y sus captores los recogían y se los comían como parte del ritual. Ese es el motivo por el que las guerras floridas se llamaban así. Se consideraba que los sacrificados ofrecían su flor más preciosa (su corazón) al dios correspondiente.
En resumen, las guerras floridas fueron batallas fuertemente reguladas, casi simuladas, cuya finalidad era conseguir víctimas para el sacrificio.
Adaptado de https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-sacrificio-y-las-guerras-floridas
Basándose en el texto arriba contesta verdadero o falso en las afirmaciones abajo (1 a 6): (3,0)
1) Fray Diego Durán presenció las guerras floridas.
( ) verdadero
( ) falso
2) Las guerras floridas tenían lugar entre los españoles y los aztecas.
( ) verdadero
( ) falso
3) Las guerras floridas empezaban encendiendo una hoguera con incienso.
( ) verdadero
( ) falso
4) El objetivo más importante de las guerras floridas era tomar cautivos.
( ) verdadero
( ) falso
5) Los prisioneros de las guerras floridas eran sacrificados en el teocalli.
( ) verdadero
( ) falso
6) Las guerras floridas eran fruto de la improvisación.
( ) verdadero
( ) falso
7) Mira a los verbos conjugados en recuadro en Presente de Subjuntivo y elije el verbo adecuado a cada frase. (1,5)
lleguéis – tenga(2x) – vengan – corras
|
a) No creo que Luis __________tu número de teléfono.
b) Quizás mis padres __________ a visitarme en verano.
c) Llamadme cuando ___________ al hotel.
d) Iré a la fiesta aunque no ____________ ganas.
e) ¡Por favor, ¡Marta, no ____________ por el pasillo!
8) Conjuga los verbos en presente de Subjuntivo para completar las frases. (3,0)
a) Quizá (venir) ___________ Paula a cenar mañana.
b) Llamaremos a mis padres tan pronto como (terminar) _____________ de comer.
c) Ojalá las nubes (irse) _________.
d) ¡No te (ensuciar) ________________ la camisa!
e) El fin de semana iremos a esquiar, aunque no (haber) ___________ demasiada nieve.
f) Espero que los invitados no (necesitar)_______________ nada más.
g) Es probable que (llegar) _______________ un poco tarde a la reunión.
h) Nos sentimos parte del equipo, aunque no (jugar) ______________ en él.
i) ¡Nunca (haber) ______________ con desconocidos!
j) No creo que los precios (estar) ____________ ahora más baratos.
9) Señala la opción que presenta un verbo que NO está conjugado correctamente en Imperativo Negativo. (1,0)
a) No bebas más de esos refrescos baratos. (beber, tú)
b) No olvidas las recetas de tu madre. (olvidar, tú)
c) No tema a esos políticos corruptos. (temer, usted)
d) No olvidemos que nadie está desamparado. (olvidar, nosotros)
e) No te calles ante las desigualdades. (callar, tú)
10) Completa las frases conjugando los verbos en los paréntesis en Imperativo Afirmativo:
I) ¡ _____________ los dulces! (comer, vosotros)
II) ¡ _____________ más bajo por favor! (hablar, usted)
III) ¡ ____________ un nuevo celular pues eso se hace antiguo! (comprar, tú)
IV) ¡ _______________ al despacho del director! (visitar, nosotros)
Ahora señala la alternativa que presenta, respectivamente, la respuesta correcta de las frases arriba. (1,5)
a) Coméis, habla, compra, visitamos.
b) Comed, habla, compra, visitamos.
c) Coméis, hable, compre, visiten.
d) Comed, hable, compra, visitemos.
e) Coméis, hable, compre, visitemos.
¡BUEN TRABAJO MUCHACHOS!
Inicia em 23/11/2021 às 0h 0 e finaliza em 29/11/2021 às 23h 59